Peregrinación Diocesana al Monasterio de Valvanera
Peregrinación Diocesana
al Monasterio de Valvanera
Queridos hermanos:
Un cordial saludo ante todo y el deseo de que el Señor nos infunda nuevo ardor misionero al inicio de este nuevo curso pastoral.
Como todos los años, celebraremos la solemnidad de nuestra Patrona, la Virgen de Valvanera, en la tradicional Peregrinación Diocesana a su Monasterio, el domingo 9 de septiembre, presidida por nuestro Sr. Obispo D. Carlos Escribano.
El horario previsto es:
– 11,00 h.: Celebración penitencial.
– 12,30 h.: Eucaristía presidida por el Sr. Obispo y procesión.
– 14,00 h.: Comida popular.
– 15,00 h.: Sobremesa festiva.
– 16,15 h.: Vísperas. Presentación y entrega del cartel del curso pastoral.
Durante la Eucaristía se hará la presentación oficial del Plan Diocesano de Pastoral para este próximo curso, e invocaremos a la Madre de todos los riojanos para que nos aliente en la nueva Misión que vamos a emprender.
Después comeremos juntos en un lugar adecuado, habilitado con mesas y sillas. Cada cual ha de traer su comida que, como siempre, compartiremos con generosidad. La comunidad de monjes del Verbo Encarnado nos agasajarán con fervoroso licor de Valvanera y disfrutaremos de una sobremesa festiva.
A continuación, tras la oración de Vísperas en el templo, presentaremos el icono de la Misión, que se entregará, junto con el Plan Diocesano de Pastoral, a dos representantes de cada Arciprestazgo.
(Publicado en Pueblo de Dios 03/09/2017 por D. Justo García Turza)
Siguiendo una tradición maravillosa y entrañable, el domingo más próximo al 8 de Septiembre (Festividad de la Natividad de la Santísima Virgen María), subimos en peregrinación a Valvanera a saludar a la Virgen, a mandarle un beso y a vivir una jornada festiva de unidad con todos los diocesanos en torno a nuestro Obispo. Don Carlos, al igual que se viene haciendo estos últimos años, pondrá en el regazo de la Señora el Plan Diocesano de Pastoral, para que Ella interceda ante su Hijo y nos ayude a hacer lo que Él nos diga, como en las bodas de Caná. Por lo demás, y con toda seguridad, pasaremos un día estupendo de convivencia en torno al monasterio.
He de confesar que ya desde niño me conmovían todas las expresiones de afecto filial que dirigíamos a la Virgen de Valvanera, sobre todo cuando subíamos en romería – allá por el mes de mayo – desde Matute, y más tarde desde el Seminario. Llamábamos a María “Serranilla graciosa”, invocación a la que uníamos otras no menos cariñosas como “Madre amorosa, bien de esta tierra, prenda querida”. ¿Puede haber un piropo dirigido a María más hermoso que llamarla “Serranilla graciosa”? Con toda seguridad que no lo hay.
Pocos riojanos habrá que no conozcan bien, detalladamente bien, el origen de nuestra devoción a María de Valvanera. Cómo el ladrón y asesino Nuño Oñez, oyendo el rezo de quien iba a ser su víctima inmediata, se arrepintió de sus crímenes, encomendándose a María para cambiar radicalmente de vida. Un día, durante su oración, recibió la visita de un ángel que le indicó que fuera a Valvanera en busca de un roble de cuyo pie brotaba una fuente y que contenía varios enjambres de abejas, en el que encontraría una imagen de la Virgen. Acompañado de Domingo, sacerdote, encontró la imagen y en el lugar edificaron lo que serían los inicios del monasterio de Valvanera, allá por los últimos años del siglo IX.
Así empezó todo. Hoy, la invocación a María como Reina y Señora de Valvanera está extendida por todo el mundo. Acudamos el domingo a venerarla como riojanos, como hijos predilectos de tan estupenda Madre.
Justo García Turza
ORACIÓN A LA VIRGEN DE VALVANERA
Virgen de Valvanera,
hija amada del Padre,
Madre del Señor Jesús,
templo del Espíritu Santo
Y Madre de todos los riojanos.
Al celebrar con alegría la presencia
de tu bendita imagen en nuestra tierra riojana,
te alabamos y de damos gracias
por ser regalo de Dios para nuestro pueblo,
por peregrinar con nosotros mostrándonos a Jesús,
por animar siempre a la Iglesia
que, guiada por el Espíritu Santo,
quiere servir a su pueblo.
María de Valvanera, mujer creyente,
fortalécenos en la fe;
Maestra de esperanza, enséñanos a vivir esperanzados;
Reina y Señora de la caridad,
muéstranos el sendero del amor,
del perdón y la reconciliación entre todos los hombres.
Acompáñanos en la oración,
enséñanos el camino de la conversión,
ayúdanos en el compromiso
y en el servicio a los hermanos,
especialmente a los que más sufren.
Contigo, primera discípula y misionera,
queremos seguir anunciando a Cristo
como el Camino, la Verdad y la Vida,
para que nuestro pueblo, en Él,
tenga vida abundante, verdadera y eterna.
Santa María, Virgen de Valvanera,
ruega por nosotros a Dios.
Amén.
Fuente: Logroño Pasión.
Entronización de Ntrª Srª de Valvanera en el Seminario
El pasado día 9 de Mayo, se procedió a la Bendición / Entronización de una Imagen de Ntrª Srª de Valvanera, que meses atrás, había donado el Capítulo de Caballeros Nª Sª de Valvanera a la Diócesis, para su veneración en la Capilla del Seminario Diocesano.
http://valvanera.org/portal/index.php?start=40#sigProId33665a3e67
Entronización de Ntrª Srª de Valvanera en Madrid
El pasado día 15 de Abril y organizado por el Centro Riojano de Madrid, con la presencia de varios miembros del Ilustre Capítulo de Caballeros de Nª Sª Virgen de Valvanera, se procedió a la Entronización de una imagen de la Patrona de la Rioja, en la Iglesia Parroquial del Santísimo Cristo de la Salud c/ Ayala, 12 - (Madrid).
Previamente al acto, tuvo lugar una charla-conferencia, a cargo del antiguo Prior del Monasterio Rvdo. P. D. Jesús Martínez de Toda, con acogida por los presentes al acto.
La imagen de la Virgen, (talla realizada por el Ángel Arte Sacro, Jesús Jiménez) y tras la Celebración Litúrgica concelebrada por el Nuevo Sup. del Monasterio Rvdº. P. Agustín, de la nueva Congregación "Instituto del Verbo Encarnado", quedó entronizada en sitio preferencial. Asistieron al acto personalidades Autonómicas de la Rioja y Madrid, Centro Riojano de Madrid, miembros del I. Capítulo Caballeros, etc. transcurriendo todo ello de forma muy agradable y gran camaradería (como se aprecia en el resumen reportaje fotográfico).
http://valvanera.org/portal/index.php?start=40#sigProId37f45e91fc
Entronización de Nª Sª De Valvanera en Barbastro
ENTRONIZACIÓN DE LA IMAGEN DE Nª Sª DE VALVANERA EN EL MONASTERIO DE Nª Sª DEL PUEYO (BARBASTRO / HUESCA)
El pasado 8 Abril, Domingo de la Divina Misericordia, se procedió a la entronización de la Imagen de la Patrona y Reina de la Rioja, Santa Mª de Valvanera en el Monasterio de Nª Sª del Pueyo de Barbastro, otrora Benedictino y actual Casa de Formación Monástica de la nueva Congregación Instituto del Verbo Encarnado (I.V.E.), y que también se encuentra administrando espiritual y físicamente el Monasterio de Valvanera desde el pasado Noviembre.
La Imagen de Nª Patrona, ha sido donada por el Ilustre Capítulo de Caballeros de la Virgen de Valvanera, acudiendo a Barbastro varios Caballeros con su Presidente y Canciller al frente, y transcurriendo toda la jornada de forma muy agradable y gratificante iniciándose el Acto Litúrgico / Santa Misa, con inicial presencia de la Imagen Mariana en sitio preferencial, y posterior procesión hasta el lugar definitivo de su bendición y entronización.
Posteriormente y para completar la jornada se procedió al Almuerzo de Confraternización con toda la Comunidad, y hermanamiento con la Asociación de Amigos del Pueyo.
Obispo de Barbastro en Valvanera
En fechas pasadas, y aprovechando su visita a La Rioja, por la Charla-Conferencia Previa a Semana Santa, el Obispo de Barbastro , Excmº Ángel Javier Pérez Pueyo, se acercó al Monasterio de Valvanera para saludar a los monjes del I. Verbo Encarnado, custodios del Monasterio desde hace unos meses, y originarios del Seminario de Barbastro, sede Central de la Orden en España.
Nuestro Presidente, aprovechó la ocasión para hacerle entrega de un cuadro de Nuestra Patrona, en presencia de la Joven Comunidad y resultando el acto de lo más entrañable.